Expedición Cordillera Blanca 2011
![]() |
Lo que vivimos en el mes de Julio 2011 es parte de una historia que se inicia en marzo, cuando Pablo – de Patagonia Vertical – me invita a que sea su cordada en un viaje de montaña al Perú. Yo con muchas ganas, pero sin mucho excedente, no dudo en ser parte de una nueva aventura! |
Por Matías A. Potthoff P.
Y “nueva” no sólo por ser la primera vez en ir a la Cordillera Blanca, si no porque juntos habíamos compartido muy poco en montaña, algo más en nuestro medio laboral y pequeñas salidas o en asados! pero nunca, casi un mes de vernos las caras día a día… Ambos somos nuestros empleadores, por lo que los permisos no eran problema. Unas semanas antes de nuestra partida repartimos algunas cartas a instituciones privadas, buscábamos algo de apoyo económico para solventar los gastos de “bajar la cortina, y viajar a escalar”. Felizmente nuestra “Expedición a la Cordillera Blanca 2011” fue auspiciada por Inacap Osorno, Ferretería Don Pedro, Servicid Osorno y Bus Norte. |
|
Gracias a «Bus Norte» viajamos de noche a Santiago. Con tiempo suficente para poder resolver los típicos problemas de volar con equipamiento deportivo. Y bueno, con zapatos plásticos puestos y 2 o 3 chaquetas en el cuerpo nos subimos al típico Airbus 320 de Lan: un avión chico, de asientos chicos y que después de casi 3 hora de vuelo nos dejaba en los 300m de altitud de Ciudad de Lima. En el aeropuerto todo tranquilo, tomamos un taxi y le pedimos al chofer que nos deje en la estación de buses… ¿cuál?, nos pregunta, en el terminal, le respondemos, y nuevamente nos pregunta: ¿cuál? Ya con la segunda pregunta comprendimos que – en medio del caos automovilístico de la capital Peruana –los terminales de buses eran pequeños y debíamos dirigirnos al que nos permitiera viajar – ese mismo día – a Huaraz!
La capital Andina del turismo de montaña, a más de 3.200m sobre el nivel del mar es una ciudad “bonita” y “algo desordenada”. Nuestro primer destino fue “la Cloaca”. Una hostal barata, de menos de 4 USD la noche: una pieza sin ventanas, sin cocina, con “baño” compartido y un pasillo de entrada un poco más ancho que nuestros hombros… pero con wifi! y nosotros sin pc! Pero también tenía TV por cable… |
![]() |
Pasamos 4 días en la “Pocilga” (nombre alternativo de la Cloaca), entre problemas estomacales y conocer la ciudad, organizamos nuestro periodo de aclimatación. La logística al Valle de Ishinca comprendía los permisos, burros, transporte y alimentación, además de seleccionar los objetivos deportivos que nos permitieran en una semana mover las piernas y ayudar a nuestro cuerpo a manejar la altitud. El campo base del Nevado Urus (5.495m) y el Tocllaraju (6.032m) se encuentra a unas 4 horas de caminata y a una altitud de 4.500 metros sobre el nivel del mar. En este valle también se encuentra el nevado Ishinca (5.530m), montañas bien frecuentadas por turistas y montañistas.
Nosotros optamos ir en nuestro tercer día al Urus! Así luego de haber pasado un segundo día caminando e hidratándonos, enfrentamos el fuerte desnivel que presenta la ruta a la pequeña cumbre en algo más de 5 horas. Una ruta en el que cada metro subido, es un metro ganado, y que luego de algunos pasos de nieve, nos permitió poder contemplar nuestra primera panorámica de la Cordillera Blanca! |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Siguiente → |