Posted by JM on julio 14th 2019
 |
|
Un viaje a través de las grandes montañas de Chile, para experimentar el ascenso a volcanes de gran altitud visitando el clásico sector de «San José de Maipo» en Santiago y la «Puna de Atacama» en el desierto nortino.
|
|
 |
Los Andes es la cadena montañosa más importante de América: pasando por 7 países a lo largo de sus 7.500 kilómetros de extensión. En Chile, los Andes son responsables de la forma y el carácter del país; las personas y el medio ambiente. Se extiende a través de 4.600 km y cuenta con 38 montañas a más de 6.000 m de altitud desde Santiago hasta la frontera con Perú.
Este viaje nos llevará a escalar montañas de 5.000 y más de 6.000 metros de altitud. Nuestro punto de partida será Santiago y el valle del Maipo, donde el volcán San José nos pondrá a prueba con sus 5.8000 metros de altitud. Para después continuar nuestro viaje a la “Puna de Atacama”, para hacer el intento a la cumbre del «Ojos del Salado»: el volcán activo más alto del mundo y uno de los 3.000 que forman los Andes chilenos. Además de ser la montaña más alta de Chile con sus 6.893 metros de altitud, razón antes de llegar a su campamento base realizaremos nuestra aclimatación intentando escalar el «Cerro Siete Hermanas (4.780m)» en Laguna Santa Rosa y los 6.052 metros de altitud del volcán «Copiapó».
|
Ver programa completo (Google Docs)
|
 |
Ver en Google Maps! |
 |
Próximas Salidas:
– 18/11/2019 to 03/12/2019.
– Programa disponible sólo previa solicitud!
|
|
desde $2.000.000 CLP
|
Destino: |
Santiago, Cajón del Maipo: «Volcán San José» y el norte de Chile, Puna de Atacama: «Volcán Ojos del Salado», "Cerro Siete Hermanas", "Volcán Copiapo". |
Duración: |
16 Días / 15 Noches. |
Dificultad: |
 |
Inicio / Fin: |
Santiago, Chile. |
Época: |
Noviembre a Marzo para viajes individuales. |
Destacados: |
Norte, Centro y Sur de Chile; Ascenso de los volcanes: Ojos del Salado (6.893m), Copiapó (6.052m), San José (5.856m) y Cerro Siete Hermanas (4.780m); hostal en Santiago y hotel en Copiapó, Puna de Atacama; Salar, Laguna Santa Rosa; Flamencos; Parque Nacional Nevado Tres Cruces; Cajón del Maipo; alojamiento en carpas, refugios de montaña y albergues; Transporte 4×4. |
Valor p.p.: |
1 persona, $3.700.00; 2 personas, $2.500.000; 3 a 8 personas, $2.000.000 |
|
Letra Chica
¿Qué incluye la excursión? |
Servicio de guiado de montaña en un programa no privado*; guías bilingües (español/inglés) miembros de la Asociación Nacional de Guías de Montaña (ANGM); entradas y/o permisos para Parque Nacionales y/o terrenos privados; excursiones, transporte** y comidas*** según se detalla en el itinerario; seguro complementario para las actividades de turismo aventura incluidas en el programa; kit de primeros auxilios en áreas remotas; equipo común requerido para el programa y el equipo técnico para clientes detallado a continuación (asco, arnés, crampones, piolet); en áreas sin cobertura celular un mensajero satelital de dos vías (con funciones de tracking y activación de emergencia).
|
|
¿Qué no incluye la excursión? |
Equipo de responsabilidad del pasajero; seguro de vida o asistencia en viaje; caballos para personas o servicio de porteador (de estar disponible); gastos extras en ciudades; comidas no indicadas en itinerario, comidas o bebidas adicionales al menú; noches de alojamiento extras o no incluidos en ciudades producto de cambios en el itinerario; bebidas alcohólicas; propinas; todo aquello no mencionado en el programa. |
Experiencia y capacidad técnica requerida |
Apto para personas sin experiencia previa en montaña, condición física adecuada a una actividad de hasta 12 horas diarias en terreno agreste. Condicionada a evaluación del guía. |
Limitaciones y/o restricciones de la actividad |
No apto para personas con problemas cardíacos o discapacidades que puedan impedirles participar en actividades físicas extenuantes, menores de 18 años sin la autorización escrita de los padres o tutores legales. La edad mínima para participar es de 15 años, la edad máxima para participar es de 70 años. Se recomienda que todos los participantes se sometan a un examen físico completo antes de reservar la escalada. Debido a la ubicación donde ocurre la actividad, no la recomendamos para mujeres embarazadas. |
Número de participantes |
Mínimo 1 / Máximo 8 pasajeros por excursión. |
|
| |
|
|
|
– D-01: Santiago: reunión del equipo.
– D-02 / 06: Transporte al Cajón del Maipo (3.000m) y ascenso de aclimatación al volcán San José (5.856m).
– D-07: Vuelo a Copiapo y transfer a Laguna Santa Rosa / Parque Nacional Nevado Tres Cruces (3.700m).
– D-08: Ascenso de aclimatación al cerro Siete Hermanas (4.780m).
– D-09 / 10: Ascenso al volcán Copiapo (6.052m).
– D-11 / 14: Ascenso al volcán Ojos del Salado (6.893m).
– D-16: Transfer al hotel en Copiapo.
– D-16: Vuelo a Santiago.
*Ver detalles del itinerario
|
|
Ascension-a-Volcanes,Tour,Tour-de-Volcanes
Posted by JM on agosto 26th 2014
 |
|
Un itinerario de montaña de alrededor de 20 kilómetros de recorrido desde el sector de Ensenada, en el Lago Llanquihue, hasta Chamiza en la carretera Austral que nos permitirá descubrir de norte a sur el Volcán Calbuco.
|
|
 |
El “Calbuco” y su imponentemente cumbre truncada se levantan entre las localidades de Puerto Varas y Puerto Montt, siendo una de las siluetas representativas de la región de Los Lagos. Dada su morfología las rutas de acceso a la cumbre de esta montaña discurren por valles boscosos y aristas de roca volcánica que culminan por sobre los 2.000m de altitud.
La travesía conecta las rutas del Valle de Los Ulmos con la ruta normal por el valle del Río Blanco, siendo una actividad que permite recorrer el macizo en su totalidad, permitiendo no solo acceder a sus cumbres sino que también disfrutar de sus ríos, bosques y vistas panorámicas a las ciudades, lagos y volcanes del Sur de Chile.
La ascensión se caracteriza por iniciar – y terminar – casi al nivel del mar (500m / 350m), con interesantes trekkings a través de sus bosques, aéreas aristas y trepadas en roca/nieve para acceder a sus cumbres. |
Ver programa completo (Google Docs)
|
 |
Ver en Google Maps! |
 |
|
Próximas Salidas:
– Salidas regulares entre Septiembre 2019 y Marzo 2020 previa reserva!
|
|
desde $180.000 CLP
|
Destino:
|
Volcán Calbuco, Reserva Nacional Llanquihue. Región de Los Lagos – Sur de Chile.
|
Altitud: |
2.015m. |
Duración: |
2 días. |
Dificultad: |
 |
Desnivel: |
1.500m  |
Inicio / Fin: |
Puerto Varas o Osorno, Chile. |
Época: |
Todo el año. |
Destacados: |
Reserva Nacional Llanquihue, Trekking, Montañismo, Sur de Chile, Travesía, Escalada de Arista, Alerces. |
Valor p.p.: |
1 persona, $250.000; 2 personas, $200.000; 3 a 8 personas, $180.000. |
Letra Chica
¿Qué incluye la excursión? |
Guías de Montaña Locales (español – inglés) certificados y autorizados por CONAF; transporte; equipo (cuerda, casco, arnés, polainas, crampones, piolet, bastones de trekking, mosquetones, cordines, descendedor); seguros de turismo aventura; box lunch; botiquín WFR; equipo de auto-rescate en caso de emergencia; Teléfono Satelital (4 USD por minuto) y/o Localizador GPS viá satélite y/o Radios VHF. |
|
¿Qué no incluye la excursión? |
Equipo de responsabilidad del pasajero; seguro de vida o asistencia en viaje; caballos para personas o servicio de porteador; gastos extras en ciudades; comidas no indicadas en itinerario, comidas o bebidas adicionales al menú; noches de alojamiento extras o no incluidos en ciudades producto de cambios en el itinerario; bebidas alcohólicas; propinas; todo aquello no mencionado en el programa. |
Experiencia y capacidad técnica requerida |
Apto para personas sin experiencia previa en montaña, condición física adecuada a una actividad de hasta 12 horas. Condicionada a evaluación del guía. |
Limitaciones y/o restricciones de la actividad |
No apto para personas con problemas cardiacos, o algún impedimento que imposibilite la actividad física, mujeres embarazadas, menores de 18 años sin autorización escrita por los padres o tutor legal. Edad mínima 12 años y máxima 70 años. Se recomienda antes de reservar realizar un chequeo médico completo. |
Número de participantes |
Mínimo 1 / Máximo 8 pasajeros por excursión. |
|
| |
|
|
|
– Día 0: Reunión informativa. Revisión de equipamiento y llenado de fichas.
– Día 1: Inicio de la actividad, transfer Puerto Varas – Ensenada.
– Ascensión.
– Regreso Puerto Varas.
– Termino de la actividad.
|
|
Ascension-a-Volcanes,Tour,Tour-de-Volcanes
Posted by JM on abril 01st 2012
 |
|
Una travesía de casi 100 kilómetros en la cual recorreremos el camino que se forma entre los volcanes Casa Blanca y Osorno.
|
|
 |
Desde la provincia de Osorno ingresaremos al Parque Nacional Puyehue en dirección a Laguna Bertín, nuestro campamento base para la ascensión al Volcán Casa Blanca. El descenso nos llevará al sur, hasta el Lago Rupanco. En “Las Gaviotas” seremos recibidos por una familia local, para continuar nuestro paso en dirección al lago Todos Los Santos, pasando por laguna “Los Quetros”, las “Termas del Callao” y disfrutando increíbles vistas del volcán Puntiagudo. Navegaremos el lago Todos Los Santos para desembarcar a los pies del Volcán Osorno, y así poder disfrutar el atardecer en la playa, para al día siguiente rodear el volcán de sur a norte, llegando al Paso de la Desolación, nuestro campamento base para la ascensión al Volcán Osorno. Ascenderemos el Volcán Osorno por su cara norte, y descenderemos por la ruta normal para luego terminar nuestro viaje en Puerto Varas.
|
Ver programa completo (Google Docs)
|
 |
Ver en Google Maps! |
 |
|
Próximas Salidas:
– Salidas regulares entre Noviembre 2019 y Marzo 2020 previa reserva!
|
|
desde $750.000 CLP
|
Destino: |
Parques Nacionales Puyehue y Vicente Pérez Rosales. |
Duración: |
7 Días / 6 Noches. |
Dificultad: |
 |
Inicio / Fin: |
Puerto Varas o Osorno, Chile. |
Época: |
Octubre – Abril para viajes individuales. |
Destacados: |
Trekking; Ascensión a Volcanes; Sur de Chile; Arrieros; Termas naturales; Volcán Osorno, Casablanca, Puntiagudo; Navegación del Lago Todos Los Santos; Paso Desolación; El Callao. Nationalpark Vicente Perez Rosales & Puyehue. |
Valor p.p.: |
2 personas, $850.000; 3 a 6 personas, $800.000; 7 a 8 personas, $750.000.
|
|
Letra Chica
¿Qué incluye la excursión? |
Guías de Montaña Locales (español – inglés); entradas a Parque Nacionales; excursiones detalladas en el programa; transporte terrestre según se detalla en el itinerario; equipo (cuerda, casco, arnés, crampones, piolet, mosquetones, cordines, descendedor, ascendedor, carpas de montaña e implementos de cocina); seguros de turismo aventura; todas las comidas y alojamientos detallados en itinerario; botiquín WFR; equipo de auto-rescate en caso de emergencia; Teléfono Satelital (4 USD por minuto) y Radios VHF.
*El transporte a utilizar está sujeto a itinerario y disponibilidad. Huella Andina se reserva el derecho a modificar el tipo de transporte para dar cumplimiento al itinerario del programa. Sí el programa incluye caballos pilcheros o porteadores, el peso máximo de equipaje a transportar por persona es de 15kg./p>
|
|
¿Qué no incluye la excursión? |
Equipo de responsabilidad del pasajero; seguro de vida o asistencia en viaje; caballos para personas o servicio de porteador; gastos extras en ciudades; comidas no indicadas en itinerario, comidas o bebidas adicionales al menú; noches de alojamiento extras o no incluidos en ciudades producto de cambios en el itinerario; bebidas alcohólicas; propinas; todo aquello no mencionado en el programa.
|
Experiencia y capacidad técnica requerida |
Apto para personas sin experiencia previa en montaña, condición física adecuada a una actividad de 4 – 12 horas diarias con mochila, capacidad para armar campamento y ayudar en la cocina. Condicionada a evaluación del guía.
|
Limitaciones y/o restricciones de la actividad |
No apto para personas con problemas cardiacos, o algún impedimento que imposibilite la actividad física, mujeres embarazadas, menores de 18 años sin autorización escrita por los padres o tutor legal. Edad mínima 12 años y máxima 70 años. Se recomienda antes de reservar realizar un chequeo médico completo.
|
Número de participantes |
Mínimo 2 / Máximo 8 pasajeros por excursión.
|
|
| |
|
|
|
– D-01: Traslado a Parque Nacional Puyehue. Trekking a Laguna Bertín.
– D-02: Ascenso al «Volcán Casa Blanca».
– D-03: Trekking desde Cráter Raihuen al sector de Las Gaviotas, Lago Todos Los Santos (16km).
– D-04: Trekking a Laguna Los Quetros y Termas del Callao (16km).
– D-05: Trekking hasta el sector de El Rincón, Lago Todos Los Santos (14km). Navegación hasta los pies del Volcán Osorno.
– D-06: Trekking hasta el sector de «La Picada» (12km).
– D-07: Ascensión al «Volcán Osorno.
*Ver completa descripción del itinerario.
|
|
Tour,Tour-de-Volcanes,Trekking
Posted by JM on febrero 01st 2010
 |
|
A mediados del siglo XIX el gobierno chileno realizó un proceso de recolonización en el sur del país, buscando atraer inmigrantes Europeos para establecerse en las actuales regiones de Los Ríos y Los Lagos.
|
|
 |
El territorio en el que estos inmigrantes levantaron las actuales ciudades de Valdivia, Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt es el mismo que alberga gran cantidad de los lagos y volcanes del país.
Nuestro viaje se desarrollará desde el norte hacía el sur, centrando nuestro itinerario en las ascensiones de los principales volcanes, recorriendo los principales parques nacionales y disfrutando de la infraestructura de las ciudades y poblados cercanos. Una invitación a recorrer el Sur de Chile desde una perspectiva distinta, que nos permita formar desde las alturas nuestra propia visión de esta tierra.
|
Ver programa completo (Google Docs)
|
 |
Ver en Google Maps! |
 |
Próximas Salidas:
– Programa disponible sólo previa solicitud!
|
|
desde $1.250.000 CLP
|
Destino: |
Reserva Nacional Huilo-Huilo & Llanquihue; Parque Nacional Puyehue y Vicente Pérez Rosales. |
Duración: |
12 Días / 11 Noches. |
Dificultad: |
 |
Inicio / Fin: |
Puerto Varas, Osorno o Valdivia, Chile / Puerto Varas, Chile. |
Época: |
Octubre – Abril para viajes individuales. |
Destacados: |
Sur de Chile: Región de Los Ríos y Región de Los Lagos; Ascensión a Volcanes: Mocho Choshuenco, Puyehue, Casa Blanca, Osorno y Calbuco*; Trekking desde el Volcán Casablanca al Volcán Osorno (60km), entre los Lagos Rupanco y Todos Los Santos; Termas: Aguas Calientes, Puyehue y El Callao; Puerto Varas; Reserva Huilo Huilo; Parque Nacional Puyehue, Parque Nacional Vicente Perez Rosales, Reserva nacional Llanquihue; Rafting*, Canyoning*; alojamiento en casa en árbol**, carpas y refugios de montaña, además de hoteles***; naturaleza, gente y cultura. |
Valor p.p.: |
2 personas, $1.500.000; 3 personas, $1.350.000; 4 a 8 personas, $1.250.000. |
|
Letra Chica
¿Qué incluye la excursión? |
Guías de Montaña Locales (español – inglés); permiso de ascensión, entradas a Parque Nacionales; excursiones detalladas en el programa; transporte terrestre según se detalla en el itinerario*; equipo (cuerda, casco, arnés, crampones, piolet, mosquetones, cordines, descendedor, ascendedor, carpas de montaña e implementos de cocina); seguros de turismo aventura; todas las comidas y alojamientos detallados en itinerario; botiquín WFR; equipo de auto-rescate en caso de emergencia; Teléfono Satelital (4 USD por minuto) y/o Localizador GPS vía satélite y/o Radios VHF.
*El transporte a utilizar está sujeto a itinerario y disponibilidad. Huella Andina se reserva el derecho a modificar el tipo de transporte para dar cumplimiento al itinerario del programa. Sí el programa incluye caballos pilcheros o porteadores, el peso máximo de equipaje a transportar por persona es de 15kg.
|
|
¿Qué no incluye la excursión? |
Equipo de responsabilidad del pasajero; seguro de vida o asistencia en viaje; caballos para personas o servicio de porteador; gastos extras en ciudades; comidas no indicadas en itinerario, comidas o bebidas adicionales al menú; noches de alojamiento extras o no incluidos en ciudades producto de cambios en el itinerario; bebidas alcohólicas; propinas; todo aquello no mencionado en el programa.
|
Experiencia y capacidad técnica requerida |
Apto para personas sin experiencia previa en montaña, condición física adecuada a una actividad de hasta 12 horas diarias con mochila, capacidad para armar campamento y ayudar en la cocina. Condicionada a evaluación del guía.
|
Limitaciones y/o restricciones de la actividad |
No apto para personas con problemas cardiacos, o algún impedimento que imposibilite la actividad física, mujeres embarazadas, menores de 18 años sin autorización escrita por los padres o tutor legal. Edad mínima 12 años y máxima 70 años. Se recomienda antes de reservar realizar un chequeo médico completo.
|
Número de participantes |
Mínimo 2 / Máximo 8 pasajeros por excursión.
|
|
| |
|
|
|
– D-01: Reserva Nacional Huilo – Huilo, en la región de Los Ríos.
– D-02: Ascenso al «Volcán Mocho».
– D-03: Descanso en el Parque Nacional Puyehue.
– D-04: Ascenso al «Volcán Puyehue»
– D-05:Ascenso al «Volcán Casa Blanca».
– D-06: Inicio del trekking de 60km en dirección a «Las Gaviotas» (20km, 6h).
– D-07: La segunda parte de nuestro trekking, hacía la Laguna Los Quetros, hogar de la familia Fuentealba (9km, 4h).
– D-08: Siguiente destino: termas naturales donde la Familia Altamirano, «Refugio El Callao» (14km, 4.5h).
– D-09: Llegada al lago Todos Los Santos (16km, 4h), navegación al Puerto de Petrohue.
– D-10: Ascenso al «Volcán Osorno».
– D-11: Día de descanso o reserva.
– D-12: Último día, el comodín: ascenso al volcano Calbuco o un full-day canyoning, o quizás un día de ciudad en Puerto Varas.
*Ver completa descripción del itinerario.
|
|
Tour,Tour-de-Volcanes