Home » Tours » Programas Regulares » Ascensión al Volcán Calbuco
 |
|
La ascensión combina el bosque siempre verde y los vestigios de las últimas erupciones, combinando el trekking en acarreo volcánico con fáciles trepadas sobre rocas durante el verano o sobre nieve durante el invierno y la primavera. En su parte superior presenta un gran cráter en el lado este y una pirámide de roca en su cumbre principal.
|
|
 |
El Calbuco – o Aguas Azules – es una montaña de forma truncada producto de una violenta erupción ocurrida en el año 1893, presentando además actividad volcánica de importancia en los años 2015 y 1961.
Alzándose casi 1.500 metros sobre las cumbres que lo rodean su acceso se encuentra a sólo 40 kilómetros de la ciudad de Puerto Varas. Así desde Ensenada su ruta por el lado norte sigue una bella arista que mediante su trekking de acercamiento permite apreciar de manera completa el cambio de la vegetación, disfrutando así la naturaleza desde el nivel del mar hasta su cumbre.
Si bien técnicamente la escalada no es compleja, la mayor dificultad se debe al terreno por el discurre el ascenso. La pendiente constante y el acarreo volcánico hacen la ascensión demandante física y psicológicamente, pero una vez sobre la línea de los árboles las vistas al lago Llanquihue y los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador son sutilmente coloreadas por una completa panorámica desde Puerto Montt a hasta la frontera con Argentina.
|
|
Próximas Salidas:
– Salidas regulares entre Septiembre 2019 y Marzo 2020 previa reserva!
|
|
desde $150.000 CLP
|
Destino:
|
Volcán Calbuco, Reserva Nacional Llanquihue. Región de Los Lagos – Sur de Chile.
|
Altitud: |
2.015m. |
Duración: |
1 día. |
Dificultad: |
 |
Longitud: |
~13km. |
Desnivel: |
1.500m  |
Inicio / Fin: |
Puerto Varas, Chile. |
Época: |
Todo el año. |
Destacados: |
Reserva Nacional Llanquihue, Trekking, Montañismo, Sur de Chile, Escalada de Arista. |
Valor p.p.: |
1 persona, $170.000; 2 a 8 personas, $150.000. |
|
Letra Chica
¿Qué incluye la excursión? |
Servicio de guiado de montaña en un programa no privado*; Guías bilingües (español, inglés); Entradas a Parques Nacionales y / o terrenos privados; Excursiones, transporte** y comida*** como se describe en el itinerario; Seguro de actividad; Kit de primeros auxilios para áreas agrestes;; Todos los equipos grupales requeridos para el itinerario y por cliente que aquí se enumeran (casco, arnés con accesorios, crampones, piolet); En áreas sin cobertura de telefonía celular, un comunicador de satélite de 2 vías (con seguimiento en línea en tiempo real, función SOS), en áreas con cobertura de telefonía celular, un comunicador de satélite de 1 vía y / o radios VHF. |
|
¿Qué no incluye la excursión? |
Propinas; Servicios adicionales; Equipo de responsabilidad del pasajero; Seguro de vida o asistencia en viaje; Caballos para personas o artículos personales (si está disponible); Servicio de porteador (si está disponible); Gastos extras en ciudades; Comidas no indicadas en itinerario, comidas o bebidas adicionales al menú; Noches de alojamiento extras o no incluidos en ciudades producto de cambios en el itinerario; Bebidas alcohólicas; Todo aquello no mencionado en el programa. |
Experiencia y capacidad técnica requerida |
Apto para personas sin experiencia previa en montaña, pero con una condición física adecuada a una actividad de hasta +12 horas diarias en terreno agreste. Condicionada a evaluación del guía. |
Limitaciones y/o restricciones de la actividad |
No es adecuado para personas con problemas cardíacos o discapacidades que puedan impedirles participar en actividades físicas extenuantes, menores de 18 años sin autorización escrita por los padres o tutor legal. La edad mínima para participar es de 12 años, la edad máxima para participar es de 70 años. Se recomienda antes de reservar realizar un chequeo médico completo. Debido a la ubicación donde ocurre la actividad, no la recomendamos para mujeres embarazadas. |
Número de participantes |
Mínimo 1 / Máximo 8 pasajeros por excursión. |
|
| |
|
|
|
– 5am, Transporte Pto. Varas – Valle de Los Ulmos.
– 6:30am, inicio de la ascensión.
– 8am, arrivo al limite de la vegetación-
– 10:30am, llegada a la "Piramide".
– 12:30pm, ingreso al cráter antiguo.
– 2pm, cumbre sur.
– ca. 7pm, llegada a Pto. Varas.
|
|