Home » Tours » Programas Regulares » Trekking Lago Todos Los Santos al Lago Rupanco
 |
|
Hay un valle que conecta los lagos Esmeralda y Rupanco. En donde un antiguo sendero recorre bosques siempre verde, árboles milenarios, aguas termales naturales, praderas con ganado y unos cuantos colonos que nos recibirán con alegría.
|
|
 |
Comúnmente conocido como «El Callao» es el área baja de tierra que en 25 kilómetros conecta la ribera noroeste de los Todos los Santos y la orilla oeste del lago Rupanco. Un sendero bien marcado sumergido en el bosque, flanqueado por montañas rocosas y un remoto cordón montañoso.
Para acceder al sendero navegaremos desde Petrohue hasta un pequeño puerto llamado «El Rincón», desde donde iniciaremos nuestra caminata – en dos etapas – al lado opuesto del valle, hacia «Las Gaviotas». Pasaremos dos noches en la casa de la familia Altamirano, cerca de las aguas termales naturales del río «Sin Nombre».
En la mitad de nuestro viaje nos alejaremos a las alturas. Centraremos nuestra atención en el cordón de «Los Cenizos». Un día de caminata nos llevará a la cima del cerro «Cenizo», desde donde la vista completa a la región de los Lagos sólo puede mejorar mientras se contempla una postal única del volcán Puntiagudo.
|
Ver programa completo (Google Docs)
|
 |
Ver en Google Maps! |
 |
|
Próximas Salidas:
– Salidas regulares entre Noviembre 2019 y Marzo 2020 previa reserva!
|
|
desde $350.000 CLP
|
Destino: |
Parques nacionales Vicente Pérez Rosales y Puyehue. Región de Los Lagos – Sur de Chile. |
Duración: |
3 días / 2 noches. |
Dificultad: |
 |
Distancia: |
41 km. |
Inicio / Fin: |
Puerto Varas, Chile. |
Época: |
Todo el año. |
Destacados: |
Termas naturales, Trekking, Flora y Fauna, Sendero de Chile, Volcán Puntiagudo, Laguna Los Quetros, Lago Rupanco & Todos Los Santos. |
Precio p.p.: |
1 persona, $660.000; 2 personas, $420.000; 3 a 6 personas, $400.000, 7 a 8 personas $350.000. |
|
Letra Chica
¿Qué incluye la excursión? |
Servicio de guiado en un programa no privado*; Guías bilingües (español, inglés); Entradas a Parques Nacionales y / o terrenos privados; Excursiones, transporte** y comida*** como se describe en el itinerario; Seguro de actividad; Kit de primeros auxilios para áreas agrestes; Todos los equipos grupales requeridos para el itinerario y por cliente que aquí se enumeran (bastones de trekking); En áreas sin cobertura de telefonía celular, un comunicador de satélite de 2 vías (con seguimiento en línea en tiempo real, función SOS), en áreas con cobertura de telefonía celular, un comunicador de satélite de 1 vía y / o radios VHF. |
|
¿Qué no incluye la excursión? |
Propinas; Servicios adicionales; Equipo de responsabilidad del pasajero; Seguro de vida o asistencia en viaje; Caballos para personas o artículos personales (si está disponible); Servicio de porteador (si está disponible); Gastos extras en ciudades; Comidas no indicadas en itinerario, comidas o bebidas adicionales al menú; Noches de alojamiento extras o no incluidos en ciudades producto de cambios en el itinerario; Bebidas alcohólicas; Todo aquello no mencionado en el programa. |
Experiencia y capacidad técnica requerida |
Apto para personas sin experiencia previa en trekking, pero con una condición física adecuada a una actividad de 4-8 horas diarias en terreno agreste. Condicionada a evaluación del guía. |
Limitaciones y/o restricciones de la actividad |
No es adecuado para personas con problemas cardíacos o discapacidades que puedan impedirles participar en actividades físicas extenuantes, menores de 18 años sin autorización escrita por los padres o tutor legal. La edad mínima para participar es de 7 años, la edad máxima para participar es de 70 años. Participantes de entre 7 y 12 años no deben llevar carga. Se recomienda antes de reservar realizar un chequeo médico completo. Debido a la ubicación donde ocurre la actividad, no la recomendamos para mujeres embarazadas. |
Número de participantes |
Mínimo 1 / Máximo 8 pasajeros por excursión.
|
|
| |
|
|
|
– Día 1: 8am inicio de la actividad, traslado de Puerto Varas a Petrohue, bote a «El Rincón».
– 10:30 am Trekking a la casa de la familia Altamirano, tiempo libre y cena en la casa.
– Día 2: Desayuno y trekking hasta la cima del Cerro Cenizo.
– Día 3: Desayuno y caminata a «Los Quetros», después del almuerzo continuaremos a Las Gaviotas para nuestra comida de despedida en Las Gaviotas.
– Bote a «El Buey» y traslado a Puerto Varas
– Fin de la actividad.
|
|